Los emprendedores y las emprendedoras tienen varias fuentes de financiación para desarrollar su idea de negocio. Una de ellas son los fondos de capital riesgo (venture capital), ¿pero sabes que debe tener tu proyecto para que esta figura invierta en tu startup?
Montserrat Vendrell, socia de Alta Life Sciences y mentora de Ignite·Health Barcelona, el nuevo programa de emprendimiento impulsado por Biocat, explica los 3 factores comunes en los que se fijan estos inversores e inversoras:
- Responder a una necesidad real. El proyecto debe responder a una necesidad real, a un gap existente en el entorno.
- Equipo comprometido. La compañía debe estar formada por un equipo comprometido, completo y con roles claros dentro de la misma.
- Propuesta de valor. La startup debe desarrollar una solución o tecnología que el mercado esté dispuesto a pagar por ella.
Emprender es todo un reto, y más si lo quieres hacer con éxito. Por eso te animamos a consultar estos y otros consejos de expertos en emprendimiento.