Nueve de cada diez alumnos de Design Health Barcelona (d·HEALTH Barcelona), el programa de Biocat para formar futuros emprendedores e innovadores en salud, encuentran trabajo en el sector salud después de acabar el programa. Las salidas profesionales más populares donde trabajan los titulados del programa son los hospitales, compañías farmacéuticas y de medtech y entidades de investigación, especialmente en posiciones relacionadas con innovación. Muchos alumnos también trabajan en servicios de consultoría, capital riesgo e incubadoras.

(Nota: Puedes leer este post en inglés en el blog de Moebio Barcelona en Medium)

Entre las compañías y entidades que han contratado exalumnos de d·HEALTH Barcelona figuran Mayo Clinic, el Hospital Sant Joan de Déu, Sanofi, Barcelona Supercomputing Center, IRB Barcelona, CSV Experts, Capital Cell, DKV Seguros, etcétera.

Marina Rincón, Anna Echegaray y Lalis Fontcuberta, tres participantes provenientes de disciplinas claramente diferenciadas, explican su experiencia en el programa y sus retos profesionales en la actualidad.

 

Marina Rincón, Coordinadora de Proyectos en la Mayo Clinic y fundadora de Weallare.Co

Marina Rincón estudió Fisioterapia pero descubrió que su auténtica vocación era la innovación en salud. Después de acabar el programa, que cursó entre 2014 y 2015, decidió marcharse a Estados Unidos. Actualmente trabaja en la Mayo Clinic, donde se encarga de mejorar la calidad de los procesos internos y externos de la clínica. Además, ha creado su propia startup, Weallare.Co. Puedes conocer la historia completa de Marina Rincón en esta entrevista en el blog de Moebio.

Anna Echegaray, Diseñadora de Procesos de Salud Digital en DKV y fundadora de My-qup

Anna Echegaray estudió Ingeniería de Telecomunicaciones y Diseño de Producto y cursó d·HEALTH Barcelona entre 2014 y 2015. Como resultado de su inmersión clínica en el Hospital Clínic de Barcelona, fundó su proyecto: My-qup, un obturador anal útil para la incontinencia fecal. Actualmente combina este proyecto con sus posiciones como diseñadora de procesos de salud digital en DKV y diseñadora de producto en BÜRG&ECH. Puedes conocer la historia completa de Anna Echegaray en esta entrevista en el blog de Moebio.

Lalis Fontcuberta, especialista de Lean Management y Patient Experience

Lalis Fontcuberta estudió Ciencias Empresariales, Comercio Internacional y Técnicas e Investigación de Mercados. Después de unos años trabajando en la industria farmacéutica y de cursar d·HEALTH Barcelona  entre 2013 y 2014, actualmente trabaja como especialista de Lean Management y Patient Experience. Puedes conocer la historia completa de Lalis Fontcuberta en esta entrevista en el blog de Moebio.

Cómo funciona d·HEALTH Barcelona

Siguiendo la metodología del biodiseño de la Universidad de Stanford, a lo largo de 9 meses los participantes de d·HEALTH Barcelona experimentan un ciclo completo de innovación. En equipos multidisciplinares formados por titulados en ciencias, diseño, ingeniería y empresa, los participantes viven dos meses de inmersión en un gran hospital catalán para detectar necesidades susceptibles de convertirse en un nuevo producto o servicio. Durante el programa, los alumnos trabajan en el diseño, prototipado, modelo de negocio y búsqueda de financiación para la solución desarrollada.