En el marco de su compromiso con el área respiratoria y con la innovación, Chiesi España se ha convertido este año en partner de Design Health Barcelona (d·HEALTH Barcelona), el programa de posgrado impulsado por Biocat para formar futuros innovadores y emprendedores en el sector salud.
(Nota: Puedes leer este post en inglés en el blog de Moebio Barcelona en Medium)
En la edición 2018 de d·HEALTH Barcelona, uno de los equipos ha hecho su inmersión clínica en el área de Neumología del Hospital Clínic de Barcelona, lo que ha permitido a Chiesi conocer de primera mano necesidades reales no resultas tanto de los pacientes como de los profesionales sanitarios involucrados en este servicio, dentro de su compromiso con la innovación en el área respiratoria.
“Nos pareció muy interesante esta oportunidad porque nos permitía conocer de primera mano todo tipo de necesidades no cubiertas de un servicio que para nosotros es fundamental, como es la neumología”, explica Joan Torrejón, Director de la Unidad de Retail de Chiesi.
En este sentido, como partner del programa, Chiesi tiene la posibilidad de hacer seguimiento de los hallazgos de los estudiantes, reunirse periódicamente con ellos para discutir el potencial de las necesidades clínicas identificadas y participar en sus reuniones periódicas con el hospital. Al final del programa, Chiesi obtiene un dossier detallado de los cientos de necesidades que han identificado ya los alumnos en el área de Neumología, lo que supone una fuente privilegiada de innovación para la compañía.
“Uno de los retos de Moebio es expandir el impacto de d·HEALTH Barcelona a todo el ecosistema, y por eso trabajamos para ir incorporando cada año nuevos hospitales al programa – destaca Jordi Naval, Director General de Biocat-. El otro gran reto es continuar fortaleciendo los vínculos del programa con las empresas del sector, como Chiesi”.
Cómo funciona d·HEALTH Barcelona
Siguiendo la metodología del biodiseño de la Universidad de Stanford, a lo largo de 9 meses los participantes de d·HEALTH Barcelona experimentan un ciclo completo de innovación. En equipos multidisciplinares formados por titulados en ciencias, diseño, ingeniería y empresa, los participantes viven dos meses de inmersión en un gran hospital catalán para detectar necesidades susceptibles de convertirse en un nuevo producto o servicio. Durante el programa, los alumnos trabajan en el diseño, prototipado, modelo de negocio y búsqueda de financiación para la solución desarrollada.